Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. A Glover le han estado parando por la calle durante décadas cuando lo reconocen los fans de la saga. En ocasiones, incluso le recuerdan alguna escena mítica, momento en que su sonrisa cambia por completo. Porque Glover, contrario a lo que muchos piensan, solo rodó la primera parte. Todo lo demás fue otro actor… con un molde de su rostro.

Esta fue la historia de un drama legal que sentó un importante precedente en Hollywood.

Cambio de actor

Veamos primero un vídeo de su actuación para refrescar la historia. Se trata de una escena de Glover como George McFly en la película original de 1985:

Dado el tremendo éxito que supuso la película original, la segunda y tercera parte se filmaron consecutivamente en 1989 y 1990 respectivamente. La mayor parte del elenco y el equipo regresaron para las secuelas, aunque con las notables excepciones de Glover y Claudia Wells, quien interpretó a Jennifer, la novia de Marty. Al parecer, Wells rechazó retomar su papel por un asunto personal fuera de la producción, y fue reemplazada por Elisabeth Shue. 

Como resultado de ello, la escena final de la primera película se volvió a filmar con Shue, Michael J. Fox y ChristopherLloyd, de hecho, se notan pequeñas diferencias en las actuaciones de Fox y Lloyd. Veamos un vídeo comparando ambas escenas:

El mismísimo Marty McFly también se cambió con el rodaje ya empezado. Al parecer, muchas escenas clave se rodaron con el actor Eric Stoltz en el papel de Marty. Stoltz era por aquel entonces considerado como un actor de gran carga dramática, y Zemeckis sintió que no estaba aportando la cantidad adecuada de energía cómica al papel.

No solo eso. El método de actuación inusualmente intenso de Stoltz también causó tensión en el set. En consecuencia, Zemeckis lo despidió y lo reemplazó con Fox, quien originalmente había sido la primera elección del productor para el papel. Por cierto, Stoltz quedó devastado por haber sido despedido de la película.

Veamos una comparativa en vídeo entre ambos actores:

Sea como fuere, aquí hemos venido a contar lo que le ocurrió al bueno Crispin Glover tras su gran actuación como George McFly en el film original.

Un final discutido, el origen de todo

Dado el éxito de la primera película, no sorprende que Glover inicialmente quisiera retomar su papel en las secuelas. Sin embargo, mientras filmaba la película original, el actor expresó su desacuerdo con el mensaje final del film. En una entrevista con The AV Club, Glover declaró que no le gustaba que los McFly terminaran la película siendo ricos.

El final del guión original supuestamente incluía otros elementos que se consideraban cuestionables (y Glover cree que no fue el único miembro del reparto que mencionó esto). Finalmente, se cambió la dirección. Dicho esto, Glover se ha mostrado firme en el hecho de que no le gustaba la recompensa monetaria que los McFly obtienen al final, e incluso dijo que esto provocó fricciones entre él y el director Robert Zemeckis.

El actor, que tenía sólo veinte años en el momento de la primera película, filmó de mala gana las escenas finales. Como dijo en una entrevista:

Pensé que no era una buena idea que nuestros personajes tuvieran una recompensa monetaria, porque básicamente la moraleja de la película es que el dinero es igual a felicidad. El amor debería ser la recompensa”.

Ironías del destino, o quizás no tanto, el dinero acabó siendo un factor importante en su decisión de dejar la saga. Según Glover, para la secuela le ofrecieron menos de la mitad de lo que obtenían sus coprotagonistas, Lea Thompson y Tom Wilson, a pesar de tener papeles de un tamaño similar.

Para el cocreador y productor de la saga, Bob Gale, el actor quería el mismo trato que Michael J. Fox, que era de 2 millones de dólares, más la aprobación del guión. Obviamente, y según Gale, no estaban dispuestos a conceder esos términos a alguien sin una actuación destacada, así que Gale y Robert Zemeckis pensaron que Glover “no estaría involucrado”.

Con todo, dos meses antes de que comenzara la filmación, la historia parecía dar un vuelco. Según Gale:

Dos meses antes de que se suponía que la película comenzara a filmarse, el agente de Crispin llamó y dijo que Crispin creía que pudo haber cometido un error. Le dije que estaba bien, que estaríamos felices de incluirlo en la película, pero no iba a ser un gran papel. ¿Y toda la idea de tener a George McFly flotando boca abajo? Realmente no queríamos tener a George muerto en un futuro más positivo porque sería un poco triste. Pongamos al tipo al revés nos dijimos. Así, si tenemos que reformularlo, será difícil reconocer si realmente es él o no. Y si Crispin realmente lo hace, entonces podemos colgarlo boca abajo.

Al final, Crispin Glover no participó en Regreso al futuro II, y toda la escena que comentaba el productor “boca abajo” se rodó, aunque en otras circunstancias. Veamos la secuencia:

¿Qué ocurrió realmente? Como los productores no quisieron satisfacer las demandas de Glover, contrataron a Jeffrey Weissman para el papel de George, aunque éste creyó que inicialmente sería simplemente como doble fotográfico de Glover antes de enterarse de que interpretaría el papel al completo.

Lo cierto es que la reformulación de roles para una secuela es algo bastante común, pero como descubrió Glover, su caso iba a ser “algo” diferente. En lugar de realizar un cambio de actor tradicional, la producción tomó algunas medidas extremas para incluir a George McFly en la segunda película.

Primero, el director Robert Zemeckis se volvió creativo con imágenes de la primera película protagonizadas por Glover. Luego, hicieron prótesis de su rostro a partir de los moldes utilizados para crear el maquillaje de George McFly de 1985 y trajeron a Weissman para que usara dichas piezas mientras recreaba escenas de la primera película en diferentes ángulos.

Con el tiempo, Weissman no solo interpretaría al George de 1955, sino también al George de 1985 y 2015. Dicho de otra forma, los productores habían ido mucho más allá del típico trabajo de doble foto o suplente al que pensaba que se estaba apuntando el actor.

Cuando se enteró, Glover estaba horrorizado. Antes de que Weissman fuera elegido, incluso se consideró matar a George, pero se decidió que era un personaje demasiado importante para eliminarlo de la secuela. En cualquier caso, su papel se redujo considerablemente. Las nuevas imágenes filmadas con Weissman a menudo lo tenían en el fondo de las escenas para hacer menos obvio su rostro parecido al de Glover, a excepción, por supuesto, de la secuencia donde directamente lo colgaron boca abajo.

Como contó Glover al locutor de radio Sam Roberts en 2014:

Si solo hubieran contratado a otro actor, que es más o menos lo que pensé que había sucedido, habría sido totalmente legal y habría estado completamente de acuerdo con eso.

Finalmente, el actor demandó a Universal Studios y a los productores de Regreso al futuro, incluidos Robert Zemeckis, Bob Gale y Steven Spielberg. El abogado de Glover en ese momento, Doug Kari, argumentó que usar las prótesis de George McFly en otro actor era una violación de los derechos de publicidad del actor original.

Dado que la tecnología CGI de entonces evolucionaba a un ritmo muy rápido, Kari y Glover también pensaron en cómo esto podría afectar a otros actores en el futuro. “Lo que le dije al juez fue: ‘Pueden suceder cosas en el futuro que hagan que esto sea importante’“, dijo Kari a The Hollywood Reporter en 2015. “Necesitamos trazar una línea“.

El abogado del actor también se entrevistó con Jeffrey Weissman, quien profundizó bastante sobre la demanda y toda su experiencia en el film desde el blog de Hasslein Books:

Cuando Crispin decidió que quería demandar a Universal, al elenco y al equipo de producción, se puso en contacto conmigo y se quejó mucho de lo mal que lo trataron en la primera película. Los productores lo menospreciaron y lo hicieron llorar frente a los extras en la primera película

Vi que lo estaban engañando, especialmente porque usaron su imagen (el argumento de Universal fue que estaban usando “la imagen de George”), y después de que Crispin obtuvo su acuerdo extrajudicial de $760,000 (antes de ir a juicio), usando gran parte de nuestra conversación como combustible para su caso, Universal me puso en la lista negra y nunca más me utilizó en una serie o película, y Crispin nunca ha atendido mis llamadas ni ha hablado conmigo desde entonces.

Me tomé muy mal que la producción intentara mantener mi trabajo en secreto, que me impidiera promocionar públicamente mi trabajo en las películas y tuve un ataque de nervios cuando me enteré de la lista negra de Universal. Para colmo, los fans incondicionales de Regreso al futuro y Crispin han escrito publicaciones de “odio a Jeffrey Weissman” en foros públicos, que son bastante dolorosas. Ahh, el mundo del espectáculo.

Al final, los dos actores que interpretaron a George McFly salieron mal parados de la legendaria producción. En cuanto a la demanda de Glover, supuso un antes y un después en el sector tras el acuerdo extrajudicial y los cambios integrales realizados en las políticas del Screen Actors Guild para evitar que este tipo de cosas volvieran a suceder, lo que resultó en cambios en las reglas del SAG sobre el uso de la imagen de los actores sin su consentimiento.

Trending