El informe no se ha hecho público, pero los resultados han sido publicados y revisados por el diario New York Times hace unas horas. En el mismo, la Administración Federal de Aviación encontró docenas de problemas a lo largo del proceso de producción del avión 737 Max de Boeing, incluido el uso por parte de los mecánicos de uno de sus proveedores clave de una tarjeta de acceso de hotel o jabón para platos líquido como herramientas improvisadas para probar el sello de la puerta. Por todo ello, la FAA indica problemas de control de calidad “inaceptables”. 

Recordamos que el informe tiene que ver con la auditoría de seis semanas a Boeing y al proveedor Spirit AeroSystems que se inició después de que un tapón de puerta se desprendiera de un 737 Max 9 en el aire el pasado 5 de enero. Dicha auditoría ha finalizado y se ha documentado con un conjunto de diapositivas de presentación de la FAA a las que el periódico ha tenido acceso.

Según NYT, Boeing falló 33 de 89 auditorías de productos (una revisión de aspectos específicos en la línea de producción) con un total de 97 cargos de presunto incumplimiento, mientras que Spirit (proveedor) falló siete de 13 auditorías.

Así quedó la puerta del vuelo de Alaska Airlines.

De todos los problemas encontrados, el más escandaloso se dio cuando los auditores de la Administración Federal de Aviación vieron a mecánicos de un proveedor de Boeing que utilizaban jabón líquido de la marca Dawn como lubricante para colocar un sello de puerta. Al parecer, el regulador observó a los mecánicos de Spirit AeroSystems, que construye el fuselaje del 737 Max de Boeing, limpiando con una gasa húmeda.

No solo eso. Los auditores de la FAA también vieron a mecánicos de la compañía usando una tarjeta de acceso de hotel para verificar el sello de una puerta en otra ocasión.

Como decíamos, el escrutinio se está basando en la calidad del fuselaje del 737 Max después de que un tapón de la puerta de un vuelo de Alaska Airlines explotara en enero mientras el avión aún estaba en el aire. Dicho incidente desencadenó una iniciativa para investigar las normas de seguridad en Boeing, que había sido acusada de fallos en el control de calidad durante varios años.

El NYT informa también que la mayoría de los problemas señalados por la FAA involucraban al personal de fabricación que no seguía los procedimientos aprobados, mientras que algunos involucraban problemas con la documentación del control de calidad.

Una nota sobre el incidente del jabón líquido decía que las instrucciones de instalación del sello de la puerta eran “vagas y poco claras sobre qué especificaciones o acciones debe seguir o registrar el mecánico“, según el diario.

Mientras, Boeing ha respondido al reportaje de New York Times con un comunicado al medio Bussines Insider indicando lo siguiente:

Continuaremos implementando cambios inmediatos y desarrollando un plan de acción integral para fortalecer la seguridad y la calidas. Estamos totalmente centrados en tomar medidas significativas y demostradas con transparencia en todo momento.

Por su parte, un portavoz de Spirit dijo al New York Times que la empresa está “revisando todas las no conformidades identificadas para tomar medidas correctivas”.

Trending