En el vídeo vemos a una paciente en su casa comenzando una videollamada con una especie de enfermera virtual impulsada por IA llamada Rachel. La “agente de IA” le indica verbalmente a la paciente cómo tomar penicilina. Unos segundos después, Rachel le dice que le transmitirá toda la información que han compartido al médico humano real de la mujer.

Rachel es solo uno de los muchos avatares de enfermeras que puede elegir el cliente, ya que cada uno de estos agentes virtuales está enfocado en una especialidad médica. Nvidia presentó ayer tantas cosas que algunas pasaron más de puntillas que otras. El vídeo es, posiblemente, la mayor de las distopías presentadas. Se apunta directamente a los profesionales de la salud para sustituirlos por una tecnología.

Nvidia va a potenciar y colaborar con Hippocratic AI, una empresa de atención médica que ofrece asistencia sanitaria con IA generativa y que trabajan por solo $ 9 la hora. Parece bastante claro por dónde van los tiros, pero antes veamos la secuencia:

Según ha explicado en un comunicado Kimberly Powell, vicepresidenta de atención médica de Nvidia:

Los agentes digitales basados en voz impulsados por IA generativa pueden marcar el comienzo de una era de abundancia en la atención médica, pero solo si la tecnología responde a los pacientes como lo haría un ser humano.

La iniciativa no deja dudas sobre lo que busca, ya que Hippocratic promueve directamente cómo puede socavar los salarios de las enfermeras reales como una característica, no como un error. Y es que en una página del sitio web de la compañía se compara el salario de 90 dólares por hora de una enfermera humana con los costes de funcionamiento de 9 dólares por hora de un agente de IA.

No solo eso. Sin ningún tipo de pudor, Hippocratic también afirma que sus enfermeras impulsadas con IA superan a las enfermeras humanas en cuanto a trato con los pacientes y educación, según una encuesta realizada por ellos.

Hippocratic cuenta también que sus asistentes de salud por IA fueron testados por miles de enfermeras y cientos de médicos humanos. Además, dicen que la tecnología de la empresa está siendo probada por más de 40 proveedores de atención médica en todo el país. Según explican:

Con la IA generativa, el costo incremental del acceso y las intervenciones de atención médica tiende a cero. Los LLM son la única forma escalable de cerrar esta brecha.

Por supuesto, esta tecnología está en pañales en lo referente a dar diagnósticos. De hecho, tanto Nvidia como Hippocratic dicen que no son suficientes para realizarlos ellos solos. Por eso el agente de atención médica por IA está capacitado para involucrar a un humano “cuando sea apropiado”. De fondo, aprovechar la situación de crisis sanitaria de Estados Unidos desde antes de la pandemia por falta de sanitarios y/o enfermeras/os.

Trending