Hace una semana se presentó el increíble avance en materia de humanoides impulsados por IA a través de la compañía Figure y su robot capaz de aprender a hacer café de máquina. Elon Musk no ha querido ser menos mostrando los avances de su humanoide Optimus de Tesla, aparentemente capaz de doblar la ropa por sí solo. El problema es que había “truco” (y ayuda humana).
Nadie duda que el avance de la IA y la mezcla con humanoides será noticia durante este 2024, pero que nadie tiemble con humanoides capaces de convertirse en Marie Kondo en los próximos meses.
La historia tuvo lugar ayer por la tarde, cuando Elon Musk mostró a través de X al robot Optimus de Tesla haciendo algo ciertamente complicado: sacar una camiseta de una canasta y doblarla cuidadosamente por sí solo, presagiando para el gran público la llegada de empleados del hogar robóticos en un futuro cercano, humanoides capaces de realizar tareas rutinarias y hacer la vida de todos más sencilla.
Veamos el clip:
Sin embargo, había un problema. Optimus estaba doblando la ropa, pero no por sí solo, como en el caso de los robots de Figure, sino con la ayuda humana, ya que como apuntó unos 20 minutos después del tuit de Musk una usuaria de X, hay un humano conduciéndolo mediante telepresencia. De hecho, la usuaria hacía una captura donde se podía apreciar en una esquina del vídeo la figura de esa mano que “conduce” al humanoide a realizar la tarea.
Dicho de otra forma, Optimus seguramente puede hacer muchas cosas, desde bailar hasta posiblemente incluso hacer nudos complicados, pero con un operador humano conduciéndolo (un hardware que, todo hay que decirlo, parece capaz de realizar todo tipo de controles de movimiento extremadamente finos). Es algo parecido a lo que muchos de los otros humanoides en la carrera están haciendo.
De hecho, Musk respondió a su tuit inicial confirmando que, efectivamente, no era tan sorprendente:
Nota importante: Optimus aún no puede hacer esto de forma autónoma, pero ciertamente podrá hacerlo de forma totalmente autónoma y en un entorno arbitrario (no requerirá una mesa fija con una cesta que contenga solo una camiseta).
Esto es muy importante porque se trata de una gran diferencia entre autonomía y telepresencia, dos conceptos muy diferentes que lo cambian todo y que llevan a la siguiente pregunta sobre la tecnología de Tesla, ¿qué puede hacer realmente Optimus por sí solo?
Seguro que, como dice Musk, Tesla será capaz de conseguir cierta autonomía para sus humanoides. “Cuánta” será la clave para ver hasta donde avanza en este campo durante el año. La capacidad de observar y aprender de una IA-humanoide es lo que realmente se presenta como el gran desafío de los próximos meses/años.