¿Qué posibilidades había de que existiera una carta del George RR Martin adolescente a su admirado Stan Lee para recriminarle un error “muy común” referente a la continuidad en su trabajo? La vida es tan curiosa que aquel jovencito se convirtió tiempo después en uno de los escritores más leídos, admirados y, por qué no decirlo, ampliamente criticado por su (falta de) continuidad. Esta fue la historia de una carta ciertamente profética

De la existencia de la misiva no se supo nada hasta hace relativamente poco tiempo. De su lectura creo que se puede apreciar una cosa, como mínimo: que George Raymond Richard Martin, también conocido como George R.R. Martin, o simplemente GRRM, tenía la fantasía y la escritura en la sangre desde muy joven. 

Martin.
Foto: Dominio Público

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Si se quiere, también sugiere que podía encadenar oraciones bastante complejas desde su adolescencia, frases que a muchos adultos les costaría escribir hoy en día. 

Décadas antes de escribir su serie de novelas de fantasía Canción de hielo y fuego, que HBO adaptó a Juego de Tronos, George R. Martin, de 15 años, envió la siguiente carta como fan absoluto a los ya fallecidos Stan Lee y Jack Kirby, los legendarios creadores de Spider-Man, Hulk, Thor, los X-Men y Los Cuatro Fantásticos (llamados “F.F.” en la carta).

Esta fue su transcripción:

Queridos Stan y Jack,

¡Ho-hum! Otro mes, otro montón de clásicos, pero ¿qué más se puede esperar de ustedes? FF#29 volvió a ser sublime con la hermosa obra de arte de Kirby-Stone que le dio el impacto justo al brillante guión de Stan. En cuanto a la última viñeta de la página 11, pude delirar todo el día, bombas de hidrógeno explotaron dentro de mi cerebro y fui arrastrado por su absoluta mag-nificencia. ¡Por favor, chicos, no hagan eso con demasiada frecuencia a menos que quieran verme morir joven!

Sin embargo, lamento informarles que encontré un defecto en esta obra maestra, por lo demás perfecta, un defecto que, lamentablemente, es muy común entre ustedes. La última vez que vimos a Red Ghost en FF #13, estaba atrapado en la luna perseguido por tres simios superpoderosos, lívidos de odio y que le agitaban el rayo paralizador de Mr. Fantastic Ahora, de repente, le devuelves el control total de sus simios sin una sola palabra de explicación. Esta no es la primera vez que traen de vuelta a un villano sin explicar adecuadamente cómo. Lo hiciste cuando reviviste al Puppet Master en FF #14 después de que Reed lo declarara muerto en FF #8. ¡Algún científico ni siquiera podría decir si un tipo está vivo o muerto pero es lo suficientemente brillante como para producir un rayo doohickey radioactivo súper amplificado con energía cósmica en cualquier momento! 

En conclusión, les deseo buena suerte en todos los próximos cómics, pero Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? 

George R. R. Martin

La carta dice mucho del joven/adolescente que unos años después se iba a convertir en una figura literaria mundial. Una misiva que se publicó en Fantastic Four Volumen 1, Número 32, y que se filtró hace unos años en Imgur (y posteriormente la contó el propio Martin en el vídeo que nos acompaña debajo).

Como vemos también, Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”. Por cierto, no era la primera carta que Martin le escribía a las dos leyendas de la viñeta. 

Martin, genio y figura incluso siendo un adolescente. ¿Quién se iba a imaginar que años después recibiría las mismas críticas todos los días

Trending