El universo Alien pudo haber nacido en el cine con escenas tan inolvidables como esta, pero brilla con especial fuerza sobre el papel. Los cómics de la franquicia suelen tener una ambientación espectacular, y ese es precisamente el punto fuerte de Alien, el juego de rol.

El juego original pertenece a la Editorial Free League, que también es la creadora de Mutant: Year Zero. De hecho Alien ha heredado de este el sistema de juego, que está basado en dados de 6 (hacen falta 15d6 para jugar con comodidad). En Español, los libros de Alien, el juego de rol, están editados por Edge Studio.

El manual básico para jugar es un tomo de 386 páginas encuadernado en tapa dura y con una maquetación realmente hermosa. A nivel de juego, Alien explica con todo lujo de detalles todo lo necesario para comenzar una partida, desde la creación de personajes, hasta el combate, el pilotaje de naves o vehículos o la creación de planetas que sirvan de escenario a una campaña. En el apartado de bestiario, el plato fuerte se lo llevan los Xenomorfos e ingenieros (la especie de hombretones calvos de Prometheus), pero hay también un puñado de otras especies alienígenas para darle color.

Aunque tiene xenomorfos, Alien, el juego de rol, no es otra cacería de bichos. El juego tiene un apartado enorme centrado en la ambientación de ese futuro deprimente en el que las grandes megacorporaciones dominan a los gobiernos, la gente es poco más que números, y la exploración espacial está marcada por delitos, codicia y sectas. En Rolero de la Mancha y El Cornetín de Gondor tienes dos reseñas en profundidad sobre el juego.

Alien, el juego de rol | 49,99€ en Amazon

Trending